Qué ver en Montreal
Una ciudad especial que combina perfectamente la cultura anglosajona y la tradición europea. Disfrutarás de los rascacielos, de la cultura bohemia, de preciosos lugares y de una animada vida nocturna.
lightbulb_outline280 Tips
crop_original52 Fotos
location_on13 Lugares

Jardín botánico de Montreal
Maravilloso museo vegetal
-
Si tienes pensado visitar varias atracciones en Montreal, quizá te interese adquirir el Passeport MTL: la tarjeta turística emitida por la Oficina de Turismo de Montreal.
-
Además de acceder gratuitamente a varios espacios, podrás disfrutar del sistema de transporte público sin recargo durante la vigencia de la tarjeta que puede ser de 24 (64 CAD) o 72 horas (109 CAD).
-
Ten en cuenta que un CAD (dólar canadiense) equivale a 0,69€.
-
Te recomendamos las visitas guiadas gratuitas por el jardín.
-
En otoño se celebra "La Magia de los Faroles" en el Jardín Chino, que llena el lugar de linternas iluminadas.
-
Los niños también tienen la oportunidad de practicar la caligrafía china.
-
Durante el mes de octubre se exponen cientos de calabazas decoradas para recordar la celebración de Halloween.
-
El Jardín Botánico de Montreal ocupa 73 hectáreas de extensión.
-
La inauguración oficial del jardín tuvo lugar en 1931.
-
A lo largo de los años no ha dejado de crecer y desarrollarse.
-
Está orientado a la divulgación y a la conservación de especies de plantas en peligro de extinción.
-
Alberga un importante centro de investigación de botánica.
-
Está dividido en diferentes áreas: 1. Zona de jardines orientales, donde se realizan actividades enfocadas al público. 2. Invernaderos, que albergan especies de ecosistemas de todo el mundo. 3. Museo de los Indígenas, dedicado a los primeros pobladores de Canadá. 4. Zona de huerta, en la que se cultivan las principales especies consumidas por los canadienses y que son prácticamente las mismas que en Europa.
-
La entrada está incluida en la tarjeta turística Passeport MTL.
-
Debido a sus enormes dimensiones y a sus infraestructuras, es un espacio único.
-
Un lugar donde conocer y admirar la flora de diferentes lugares del mundo, además de apreciar la agricultura local.
-
Lo que hace tan especial a este lugar es que no se trata solo de un espacio científico divulgativo.
-
La disposición artística de todos los elementos que lo conforman, las estatuas vegetales y los jardines monotemáticos son tan originales como espectaculares.
-
Disfrutarás tanto si te gusta caminar como si prefieres relajarte en alguno de los bonitos rincones de este parque.
-
Adultos: 20.5 CAD. Residentes de Quebec 16 CAD.
-
Niños entre 5 y 17 años: 10,25 CAD. Residentes de Quebec: 8 CAD.
-
Familias (Máximo 2 adultos y 3 niños): 56.75CAD. Residentes de Quebec 45 CAD.
-
1 514-868-3000

By Alain Rouiller https://creativecommons.org/licenses/by-sa/2.0/deed.en
Mercado Jean-Talon
El mercado más popular y uno de los más antiguos de Montreal
-
Te recomendamos probar el zumo de manzana. Esta fruta es particularmente deliciosa allí.
-
También son muy sabrosos los productos derivados del arce, el árbol nacional de Canadá, como el sirope o el jarabe.
-
Encontrarás una pequeña librería en la entrada dedicada a temas culinarios.
-
Ten en cuenta que en muchos puestos solo aceptan pagos con dinero en efectivo.
-
El mercado está ubicado en el corazón de La Pequeña Italia, una de las comunidades italianas más numerosas del país.
-
Fue inaugurado en 1933.
-
Toma su nombre del primer intendente de las colonias francesas en Norteamérica, en el siglo XVII, que trabajó con entusiasmo por la autosuficiencia de la región.
-
Muchos agricultores venden aquí sus productos traídas directamente desde el campo.
-
Es típica la afluencia de las personas que viven en las montañas para aprovisionarse.
-
Los productos que se consiguen en el Marché Jean Talon son variados, pero destaca la gran cantidad de puestos con frutas y verduras.
-
La mayoría de los vendedores ofrecen la posibilidad de degustar sus artículos.
-
Los frutos del campo que puedes conseguir en este mercado son los más frescos de Montreal.
-
El mercado local siempre es uno de los mejores lugares para familiarizarse con la cultura, usos y costumbres de la ciudad que visitamos.
-
Se trata de un espacio entrañable lleno de colores y de aromas.
-
La variedad de frutas, verduras y flores es la mejor invitación para pasear entre sus puestos.
-
Las personas que atienden los puestos son muy amables y simpáticas.
-
Gratis.
-
1 514 937 7754

By Jeangagnon https://creativecommons.org/licenses/by-sa/3.0/deed.en
Le Plateau-Mont-Royal
Un tranquilo y multicultural barrio, encantador y divertido
-
No dejes de visitar el parque de La Fontaine.
-
Te recomendamos contemplar los numerosos graffitis que encontrarás por el barrio. Son auténticas obras de arte.
-
Por la noche hay una gran actividad en sus muchos espacios de ocio. Allí podrás disfrutar de las actuaciones en vivo de bandas de música locales.
-
Toma su nombre de su ubicación en lo alto de la terraza en la calle Sherbrooke.
-
En este barrio nos encontramos con el parque urbano de La Fontaine.
-
Tanto el barrio como el parque datan del siglo XIX.
-
Las instalaciones de la Fontaine cuentan con un par de extensos estanques que se comunican con una cascada y una gran fuente.
-
Un teatro al aire libre, un centro cultural, varios campos deportivos, una pista de tenis, senderos para recorrer andando, corriendo o en bici y una piscina descubierta completan las dotaciones del parque.
-
La piscina se transforma en invierno en una festiva pista de hielo.
-
Una de las obras de acondicionamiento ha sido la instalación de contenedores de desechos reciclables, que compactan inmediatamente su contenido y funcionan con luz solar.
-
Este es el barrio bohemio de Montreal por la gran cantidad de nacionalidades distintas y artistas que agrupa.
-
Es muy popular entre la juventud y los estudiantes.
-
Uno de sus aspectos más atractivos son las casas de colores cuya arquitectura es de estilo francés.
-
Descubrirás rincones llenos de encanto como sus pequeñas y acogedoras plazas.
-
Verás muchas librerías pintorescas que se caracterizan por poseer libros únicos, discos de vinilos y películas de autor.
-
Gratis.

Mont-Royal
Emblema y pulmón verde muy apreciado en Montreal
-
Te recomendamos subir hasta el gran mirador de la explanada del Chalet Mont Royal; tendrás unas impresionantes vistas panorámicas de la ciudad y del río San Lorenzo.
-
Según la estación del año en la que visites Montreal, podrás realizar diferentes actividades:
-
En verano podrás ver el evento llamado tam tams: grupos de músicos se reúnen los fines de semana para tocar tambores durante todo el día.
-
Otoño es la época ideal para fotografiar el parque, que se tiñe de preciosos colores anaranjados y dorados.
-
El hielo es el protagonista en invierno; puedes practicar patinaje en el helado Lago de los Castores.
-
En primavera podrás disfrutar de la floración de la vegetación.
-
Otro de los lugares imprescindibles del parque es el Oratorio de San José, al que le hemos dedicado apartado propio.
-
El explorador Jacques Cartier bautizó esta colina como Mont Royal en 1535.
-
En su libreta de viajes aparece este texto: “Y entre estos campos está situada y sentada la ciudad de Hochelaga (primer nombre de Montreal), cerca y acompañando una montaña… Nosotros llamamos esta montaña el Mont Royal”.
-
Fue inaugurado oficialmente como parque en 1876; desde entonces, es una zona protegida por el gobierno de Quebec.
-
Las laderas del montículo conforman el parque, en el que hay un lago artificial conocido como el Lago de los Castores.
-
En una de las orillas del lago se encuentra el pabellón del Lago de los Castores, construido en vidrio.
-
En la cima hay una cruz conmemorativa.
-
En la zona sur del parque hay un campo de béisbol, otro de fútbol y algunas redes de voleybol sobre el césped.
-
Durante los fines de semana hay una gran animación en el parque.
-
Podrás ver una multitud variopinta: es el momento de las rastas, de los pelos de todos los colores, de las artes marciales, del malabarismo, de los picnics y del deporte al aire libre.
-
Es un ambiente muy particular, pintoresco y a la vez entrañable. Resulta fascinante.
-
Es el lugar habitual de reunión, tanto para locales como para visitantes.
-
Un espacio ideal para dar un tranquilo paseo en un entorno natural, pues dispones de varios kilómetros de senderos flanqueados por árboles desde los que te observarán las curiosas ardillas.
-
Gratis.

Oratorio de San José
Alberga una de las cúpulas más grandes del mundo
-
Puedes recorrer el templo por libre o con visita guiada de hora y media.
-
Te recomendamos consultar las fechas y horarios de los conciertos de órgano, los recitales de carillón y las actuaciones del coro de Los Pequeños Cantores de Mont-Royal.
-
No te pierdas la exposición permanente de 200 nacimientos de más de 100 países en el museo del templo.
-
Además, suele haber exposiciones temporales que permiten a los visitantes descubrir el patrimonio religioso y artístico de Quebec y de otros lugares.
-
Se trata de la mayor iglesia de Canadá y está considerada como lugar histórico nacional.
-
Es destino habitual de peregrinación de fieles.
-
En 1904 André Bessette, fraile de la Congregación de la Santa Cruz, empezó la construcción del Oratorio de San José.
-
Al principio era una pequeña capilla en el Mont Royal.
-
Tras sucesivas obras de ampliación, la basílica quedó finalizada en 1967.
-
La larga duración de las obras ha permitido la diversidad de estilos arquitectónicos.
-
El interior es vanguardista, mientras que el exterior es de estilo italiano renacentista.
-
El templo está consagrado a San José, de quien era devoto Bessette.
-
André Bessette falleció en 1937 y su tumba se encuentra en el oratorio.
-
El 19 de octubre de 2004 la basílica conmemoró su centenario.
-
Es una magnífica combinación de naturaleza, música, artes e historia. Un lugar excepcional por su patrimonio natural, artístico e histórico.
-
Alberga un espléndido museo cuyas obras nos revelan la esencia de la región de Quebec a través de los tiempos.
-
La particular arquitectura del edificio y su imponente cúpula confieren al Oratorio de San José un aspecto majestuoso.
-
La zona de parque conocida como los Jardines del Camino de la Cruz es un lugar acogedor y relajante propicio para la meditación.
-
La visita guiada tiene un costo de 5 CAD por persona.
-
El acceso al Oratorio de Saint Joseph es gratuito con la tarjeta turística Passeport MTL.
-
1 514-733-8211

By Filip Maljković https://creativecommons.org/licenses/by-sa/2.0/
Museo de bellas artes de Montreal
La institución artística y cultural más antigua de Montreal
-
Debido a su gran extensión, te recomendamos empezar por la zona que más pueda gustarte.
-
En cualquier caso, no te pierdas la sección de pintura canadiense. Resultan muy interesantes el seguimiento cronológico y los paneles informativos.
-
La disposición y las explicaciones nos ayudan a entender la evolución de las artes plásticas de Montreal, incluyendo la de los pueblos originarios.
-
Hay una selección de pintores canadienses y quebequeses y otra de arte inuit.
-
También es aconsejable visitar el cine del museo; se realizan proyecciones muy interesantes.
-
Fue fundado en 1860, por lo que es la institución artística más antigua de Canadá.
-
Se trasladó a su actual ubicación en 1912 gracias a una gran donación del empresario James Ross.
-
Está dividido en dos edificios que se comunican a través de un túnel.
-
Alberga 41.000 obras de pintura, escultura, artes gráficas, fotografía, decoración y documentos divididos en colecciones y organizados en pabellones.
-
Las diferentes salas aparecen estructuradas de la siguiente manera: Arte Europeo, Arte Canadiense, Arte Decorativo y Diseño, Arqueología Mediterránea, Culturas del Mundo y Arte Contemporáneo.
-
El hecho de que el MBAM pertenezca al Grupo Internacional de Organizadores de Grandes Exposiciones, también conocidos como el Grupo Bizot, permite a los más grandes museos del mundo exhibir obras de inmejorable calidad.
-
Es uno de los museos más destacados de Canadá y uno de los más visitados por su fama internacional.
-
Se trata de un espacio interactivo que presenta actividades muy atractivas en el campo educativo.
-
Uno de los objetivos de este lugar es el desarrollo de programas innovadores con el fin de que el arte resulte ameno e interesante para todas las personas que lo visitan.
-
El museo presenta la originalidad de incluir la moda en algunas de sus exposiciones.
-
Mayores a 31 años 15$ canadienses.
-
Hasta los 30 años gratuito.
-
Mayores a 65 años gratuito los jueves.
-
Precios especiales -Miércoles a partir de las 17h00, la tarifa es 11.50$ canadienses. - El último domingo de cada mes las colecciones y las exposiciones son gratuitas para todo público.
-
1 514-285-2000

By Nikiaf https://creativecommons.org/licenses/by-sa/3.0/deed.en
Centre Bell
Magnífico centro deportivo, artístico y cultural de Montreal
-
Si quieres ver un partido de hockey sobre hielo, ten en cuenta que el Centre Bell acoge a millones de espectadores cada año.
-
En consecuencia, las entradas se agotan en muy poco tiempo, por lo que conviene reservar con antelación.
-
Si no lo has hecho, puedes intentarlo en taquilla, pues siempre ponen a la venta un cierto número de localidades el día del partido.
-
Otros acontecimientos muy recomendables en este estadio son las actuaciones del Circo del Sol, que tiene su sede en Le Vieux Montreal, y los conciertos.
-
La construcción del lugar comenzó en 1993. Abrió sus puertas en 1996.
-
Desde su apertura hasta 2002 el estadio se llamó Centre Molson.
-
Tomó su nombre de la familia propietaria del equipo de hockey local, conocido como los Montreal Canadiens, y de la instalación.
-
En 2002 la empresa de telecomunicaciones Bell adquirió el estadio.
-
Es la actual sede del equipo local, conocido coloquialmente como Habs, y el más laureado de la liga norteamericana.
-
El complejo también ha sido escenario de partidos de otras disciplinas como baloncesto, artes marciales y wrestling.
-
En 2015 se inició una gran obra de renovación que finalizó tres años más tarde.
-
Su actual aspecto ha hecho que este recinto logre la tercera posición en una lista que destaca los anfiteatros más importantes del mundo.
-
Se trata del templo indiscutible de hockey sobre hielo, ya que es el estadio mejor equipado y más grande del mundo.
-
Las instalaciones son soberbias, tanto para ver un partido como un concierto.
-
La acústica de este pabellón es espectacular.
-
Conocer el deporte que apasiona a sus habitantes es una buena manera de entender la idiosincrasia de la ciudad.
-
El ambiente durante los partidos es muy emocionante.
-
Cuenta con tecnología de vanguardia para garantizar el entorno perfecto en todos los eventos que tienen lugar allí.
-
Depende del evento que decidas ver.
-
1 514-932-2582

By thisisbossi https://creativecommons.org/licenses/by-sa/2.0/
RÉSO Montréal souterrain
Montreal subterráneo: La ciudad bajo la ciudad
-
Te recomendamos obtener un mapa, ya que es una zona muy extensa y resulta fácil perderse.
-
Te recomendamos este punto ubicado en la red subterránea: una galería que conecta los tres pabellones del Museo de Bellas Artes de Montreal bajo la calle Sherbrooke. Contiene espacios de exposición muy interesantes.
-
Podrás ver los vestigios históricos más antiguos de la ciudad, hallados durante las excavaciones para construir el subterráneo.
-
Esta red subterránea cubre alrededor de 30 kilómetros de túneles bajo tierra. Se denomina oficialmente como RÉSO desde el año 2004.
-
La RESO formó parte de los planes de modernización de la ciudad en los años 50, al igual que el metro.
-
Nació con la construcción de la Plaza Ciudad Marie en 1962, conformando el complejo subterráneo más grande en el mundo.
-
Conecta los principales centros comerciales, financieros y de ocio de la ciudad.
-
Alberga tiendas y restaurantes constituyendo un verdadero centro comercial subterráneo.
-
La finalidad de esta red de túneles es que quienes necesiten trabajar o desplazarse por el centro de la ciudad no tengan que salir a la calle y sufrir las gélidas temperaturas invernales.
-
Está abierto durante todo el año.
-
Es un lugar muy especial, un sorprendente y magnífico complejo de instalaciones construido bajo la ciudad.
-
Representa un verdadero ejemplo de la creatividad humana para adaptarse a condiciones climáticas extremas.
-
La mejor opción para escapar del frío cuando las temperaturas caen bajo cero y las calles aparecen cubiertas de hielo y nieve.
-
Entrada gratuita.

By MattiPaavola https://creativecommons.org/licenses/by-sa/3.0/deed.en
Old Montreal
El centro histórico de la ciudad de Montreal
-
Te aconsejamos hacer un alto en la llamada Torre del Reloj.
-
Es un edificio que data del año 1922.
-
Simboliza la entrada al Vieux Port de Montreal.
-
Se trata de una torre de 45 metros de altura que conmemora a los marineros canadienses que murieron en la Primera Guerra Mundial.
-
La Tower Clock fue construida en Inglaterra con un mecanismo similar al del Big Ben en el Palacio de Westminster.
-
Otra construcción recomendable de esta zona es el Château Ramezay: un edificio histórico y museo construido en 1705 como residencia del entonces gobernador de Montreal.
-
Hoy en día la colección del museo está compuesta principalmente de donaciones de particulares y se estima en 30.000 objetos.
-
Está situado al sureste de la ciudad, junto al río San Lorenzo.
-
Fue el asentamiento que dio origen a la ciudad en el siglo XVII.
-
Sieur de Maisonneuve fundó la ciudad en 1642 en nombre de la Société Notre Dame de Montreal para la conversión de los indios en la Nueva Francia.
-
La compañía adquirió el señorío de la isla de Montreal y trajo los primeros colonos a la ciudad.
-
Pasó a ser colonia británica en 1763.
-
El puerto y el río fueron dos elementos importantísimos para el desarrollo de la actividad de comercio y comunicaciones de la ciudad.
-
Actualmente es una de las principales atracciones de Montreal.
-
En esta zona tiene lugar el famoso festival de música electrónica Igloofest.
-
Cerca del muelle se encuentra la sede del Circo del Sol.
-
Es una preciosa muestra de la arquitectura colonial francesa.
-
Un bonito punto de partida es la Place d’Armes, con preciosos edificios representativos.
-
La sede del Banco de Montreal, la Basílica de Notre Dame de Montreal y el antiguo seminario de Saint Sulpice, el edificio más antiguo de la ciudad, son algunos de ellos.
-
Hemos dedicado capítulo aparte a la Basílica de Notre Dame debido a su relevancia.
-
En el entrañable Port Vieux podemos encontrar el obelisco que recuerda el lugar exacto en el que se fundó la ciudad.
-
El Port Vieux es ahora un entretenido lugar de ocio que alberga el Montreal Science Centre, un mercadillo turístico y un pequeño muelle para barcos de recreo.
-
Acceso libre.

By Shelby L. Bell https://creativecommons.org/licenses/by/2.0/
Basílica Notre-Dame de Montreal
Un auténtico recorrido por el arte religioso
-
Te recomendamos la visita guiada por el interior del templo.
-
Dura 20 minutos durante los que conocerás la historia de la Iglesia, sus principales elementos arquitectónicos y las obras de arte que la adornan.
-
No dejes de admirar la majestuosa bóveda, que muestra un color azul intenso decorado con estrellas doradas, y los vitrales, que representan escenas de la vida religiosa y social de la época.
-
Et la lumière fut es el famoso espectáculo de luces y sonidos que resaltan el patrimonio histórico, cultural, arquitectónico y espiritual de la basílica.
-
Su duración es de 35 minutos y se realiza de martes a sábado por la noche.
-
Si visitas Montreal en verano, no te pierdas el festival de los grandes órganos. La basílica aloja uno de los mayores instrumentos del país.
-
Ubicada en la zona del Vieux Montreal.
-
La Basílica de Notre Dame es la primera iglesia de estilo neogótico de todo Canadá y la más importante de la ciudad.
-
La primera iglesia parroquial de Montreal se edificó en 1672.
-
Entre 1824 y 1829 fue totalmente reformada dando lugar a la basílica tal como la conocemos hoy en día.
-
Cuenta con dos torres de 69 metros de altura.
-
La torre oeste alberga una enorme campana de 11,000 kilos.
-
La torre este posee un conjunto de 10 pequeñas campanas.
-
Su decoración está inspirada en la Sainte Chapelle de Paris.
-
Abundan los colores azules y dorados.
-
En 1982, tras un incendio, el techo fue reconstruido en madera con un diseño que permite la entrada de luz natural.
-
La Basílica Notre-Dame es mucho más que un lugar de culto; representa un icono de la ciudad de Montreal.
-
Es una construcción espléndida cuya arquitectura la convierte en un monumento impactante.
-
Nada más entrar sentirás la paz y la espiritualidad que envuelven al templo.
-
La decoración interior es una verdadera galería de arte.
-
Las esculturas del altar principal, del púlpito y de la capilla de Notre Dame du Sacré Coeur son un tesoro artístico.
-
La capilla Saint Sacrement está acristalada para crear un ambiente interno de tranquilidad ideal para las personas que deseen rezar.
-
Gracias a su diseño y a su impecable acústica, la basílica es un espacio muy apreciado para la celebración de conciertos, coros y espectáculos multimedia.
-
Acceso a la basílica visita guiada de 20 minutos: - Adultos: 5 CAD. - Niños entre 7 y 17 años: 4 CAD.
-
1 514-842-2925

By Jeangagnon https://creativecommons.org/licenses/by-sa/3.0/deed.fr
Parque Jean-Drapeau
Enorme espacio verde insular en el río San Lorenzo
-
Puedes acceder en metro, pero con la llegada del buen tiempo tienes la opción de navegar hasta el parque en barcos que salen desde el Vieux Port.
-
Dependiendo de la época de tu viaje podrás encontrar distintas posibilidades de ocio:
-
En invierno podrás participar en la fiesta de la nieve, que incluye patinaje, espectáculos, exposiciones de artesanía y un ambiente lúdico muy divertido.
-
En verano, una opción interesante es el complejo de piscinas al aire libre, donde tendrás la oportunidad de darte un baño o de saltar desde un trampolín.
-
Si prefieres el agua natural, te recomendamos la playa Jean Doré, una ribera con arena situada en el lago artificial donde también puedes practicar deportes como el remo o el piragüismo.
-
El Parque Jean Drapeau está situado en pleno centro del río San Lorenzo.
-
Está compuesto por dos islas: la île Sainte Hélène y la île Notre Dame, comunicadas por dos puentes.
-
En 1967 las islas fueron las anfitrionas de la Exposición Universal de Montreal.
-
Entonces solo la île Sainte Hélène era de origen natural, así como una serie de pequeños islotes cercanos.
-
Se aprovechó la tierra extraída de las obras de la excavación del metro para agruparlos y crear la vecina isla de Notre Dame.
-
En la isla de Sainte Helene se encuentra el Parque de Atracciones de La Ronde, al que dedicamos capítulo propio y algunas esculturas interesantes como la Biosfera, atractivo museo medioambiental.
-
La isla de Notre Dame alberga el circuito de Fórmula 1 y un lago artificial.
-
Es uno de los parques más populares y concurridos de Montreal.
-
Aquí se puede disfrutar de algunos de los eventos más importantes de la ciudad y de varios sitios turísticos extraordinarios.
-
Es un lugar de distracción y diversión para todas las edades.
-
La gran extensión del parque permite pasar horas disfrutando de los paseos, de las muchas actividades que se llevan a cabo y visitar los diferentes espacios ubicados allí.
-
Es un lugar ideal para recorrer en bicicleta; de hecho, hay un carril bici que nos permite ir desde el centro de la ciudad hasta el parque.
-
Acceso libre.

By Pragash Thandayutham https://creativecommons.org/licenses/by-sa/2.5/deed.en
La Ronde
Horas de diversión en este magnífico parque de atracciones
-
Con la compra online de las entradas puedes conseguir descuentos y no tendrás que hacer cola en la entrada del parque.
-
Al realizar la compra por internet recuerda imprimir tu entrada. Si se te olvida, la Ronde Montreal ofrece un servicio de impresión en taquilla.
-
Tendrás que presentar tu documento de identidad al llegar.
-
La actividad central del parque son las atracciones mecánicas.
-
Existe una gran variedad de montañas rusas, sillas voladoras, carruseles, trenes, barcos, atracciones acuáticas, autos de choque, etc.
-
Están clasificadas en sensaciones fuertes, atracciones intermedias y otras actividades.
-
Las atracciones de sensaciones fuertes son para los más aventureros, cada una de ellas posee en la entrada las condiciones de estatura y edad para poder subir.
-
Las atracciones intermedias están pensadas para disfrutar en familia, ya que son de menor impacto. En este grupo encontramos algunas actividades acuáticas.
-
Quienes visitan la Ronde Montreal disfrutarán de animaciones, obras de teatro para niños, conciertos y espectáculos acrobáticos pensados para personas de cualquier edad.
-
Los palos selfies están prohibidos.
-
Hay un servicio de taquillas para guardar objetos personales.
-
No se puede entrar con comida, excepto si son alimentos para bebes.
-
Está prohibido el acceso de animales.
-
Si te gustan las atracciones mecánicas este es el sitio ideal para ti.
-
Puedes disfrutar de atracciones en las que realmente sentirás la adrenalina.
-
Las montañas rusas son espectaculares, sobre todo si te gustan las emociones fuertes.
-
Es un espacio muy apropiado para pasar el día en familia.
-
Entrada para un día: 63,99 CAD.
-
Niños cuya estatura sea menor a 1,37m: 46,99 CAD.
-
Adultos mayores a 60 años: 46,99 CAD.
-
Menores de 2 años: entrada gratuita.
-
Existen precios especiales para grupos a partir de 10 personas.
-
1 514-397-2000

By Jeangagnon https://creativecommons.org/licenses/by-sa/3.0/deed.en
Quartier des Spectacles
La zona con mayor animación y vida nocturna de la ciudad
-
Si viajas a Montreal en el mes de julio, te recomendamos el Festival Internacional de Jazz de Montreal. Se celebra anualmente desde 1980.
-
Está emplazado en el corazón de la ciudad.
-
Incluye unos 80 lugares de ocio, una zona céntrica con 8 plazas públicas, siempre animadas para disfrutar de las actividades culturales en primavera y verano, y al menos 40 festivales musicales y artísticos anuales.
-
En el centro se encuentra la Place des Arts, un complejo con varias salas de espectáculos.
-
Quienes visitan la Place des Arts Montreal tienen a su disposición una amplia variedad de cafés y lugares para comer.
-
Justo al lado de este complejo se encuentra el Museo de Arte Contemporáneo.
-
Hay varias fachadas de edificios sobre las que se realizan video proyecciones.
-
Las aceras de las calles principales del barrio se iluminan con círculos rojos al paso de los peatones.
-
El Quartier des Spectacles es el principal barrio cultural de la ciudad.
-
Es un lugar siempre entretenido por la gran cantidad de actos culturales que tienen lugar allí.
-
Una de las plazas más atractivas es la Place des Festivals, con un aire particularmente lúdico debido a las proyecciones de luces habituales y a sus instalaciones artísticas.
-
Se organizan eventos al aire libre durante todo el año.
-
Acceso libre.