Qué ver en Milan
Descubre el glamour histórico de Milán, la cosmopolita Capital de la Moda. Testigo de siglos de arte y cultura.
lightbulb_outline88 Tips
crop_original32 Fotos
location_on8 Lugares

by I, Latinboy https://creativecommons.org/licenses/by-sa/3.0/
Santa Maria delle Grazie
Belleza inigualable, con sensaciones artísticas reales
-
No dejes de observar y admirar cada detalle del fresco de Leonardo da Vinci "La Última Cena", donde puedes conmemorar los 500 años de su fallecimiento.
-
Recuerda reservar o comprar tus tickets de acceso con meses de antelación.
-
Situada en la Plaza con su mismo nombre.
-
Cuenta con el Convento Dominico, el cual se caracteriza por tener como adorno el célebre fresco de Leonardo da Vinci “La Última Cena” una de las obras maestras de la historia del arte.
-
En 1980, el conjunto fue declarado Patrimonio de la Humanidad por la Unesco.
-
La Iglesia Santa María delle Grazie, tiene en su interior obras que logran transmitir a los visitantes su magia renacentista. Todavía es posible admirar su belleza original, determinada por el estilo gótico con influencias románticas y renacentistas
-
Desde 21.40 euros
-
+39 02 467 6111

Catedral de Milán (Duomo di Milano)
Sorpréndete con los detalles de la catedral vistos de cerca
-
Cuenta con una azotea abierta para los turistas con una vista espectacular. Si vas a subir, te recomiendo utilizar los ascensores, ya que de lo contrario tendrás que subir 158 escalones.
-
La azotea ocupa prácticamente toda la superficie del tejado y te permitirá pasear por las alturas mientras contemplas una espectacular vista de la ciudad.
-
Significa La Casa de Dios. Es la cuarta catedral católica romana más grande del mundo, la cual tiene una capacidad para 40,000 visitantes.
-
Su construcción se inició en el año de 1386; fue hecha totalmente de mármol, y está rodeada y compuesta por arte gótico.
-
El pináculo, el elemento arquitectónico gótico más alto, cuenta con 108.5 metros, y en su parte superior está colocada la estatua dorada “la Madonnina de Perego” (Virgencita de Perego).
-
Es uno de los monumentos arquitectónicos más impresionantes del lugar, que por supuesto no puedes dejar de conocer.
-
Durante el verano es la mejor época para visitarla, sus ventanales proyectan un prisma de colores hacia el interior, logrando así una belleza y un ambiente espectacular.
-
16 euros
-
+39 02 7202 3375

Galleria Vittorio Emanuele II
Rodeada de enormes galerías comerciales de la Bella Época
-
Estando tan cerca de la Catedral de Milán, puedes aprovechar y conocer un lugar después del otro, durante el mismo día, simplemente trasladándote a pie.
-
Si quieres tener buena suerte, no se te olvide dar un giro completo por encima del “famoso” toro, con el pie derecho y los ojos cerrados.
-
Lleva ese nombre como recordatorio a Vittorio Emanuele II, primer rey de Italia unida. Fue diseñada por el arquitecto Giuseppe Mengoni, y se construyó entre 1865 y 1877.
-
También se le conoce como el salón de Milán, el cual conecta con otro lugar famoso, que es el Teatro Alla Scala.
-
La galería está revestida de una atmósfera muy particular que la hace uno de los iconos más reconocidos de la ciudad y está ubicada en un punto estratégico que es necesario cruzar por los turistas.
-
En el octágono central de la galería se encuentra un mosaico que muestra el escudo familiar de los Savoia con un “famoso” toro.
-
12 euros
-
+39 02 7740 4343

Palazzo di Brera
Palacios, lugares que albergan piezas de arte
-
Considera necesario visitar la colección de pintura italiana dentro de la Pinacoteca o Galería de Arte, ya que alberga algunas de las selecciones más prestigiosas de obras maestras de imágenes antiguas y modernas.
-
Adéntrate en la biblioteca y anímate a conocer algunos de los títulos de los 1.500.000 volúmenes que se encuentran ahí.
-
Si de un jardín de estudio para los médicos de la antigüedad se trata, visita el Orto Botánico de Brera, que se encuentra a uno lado del Observatorio Astronómico.
-
Puedes trasladarte por diferentes medios de transporte, dependiente de la ubicación de tu hotel: 1. Metro: Lanza, línea 2; Montenapoleone, línea 3. 2. Tranvía: líneas 1, 4, 8, 12, 14 y 27. 3. Autobús: líneas 61 y 97.
-
Lo comenzaron a construir en 1651 y lo finalizaron en 1773.
-
Lucen en su interior las mejores y más afamadas colecciones del arte de la Edad Media y el Renacimiento italiano, como pinturas de Rafael, de Tintoretto, El Greco y Rembrandt por mencionar algunas.
-
Su patio cuenta con una estatua significativa de Napoleón, quien siempre tuvo el deseo de exponer las obras de los territorios conquistados.
-
Recorrer y admirar su Galería de Arte, visitar su Biblioteca, sorprendiéndonos de su Observatorio Astronómico y sin dejar de lado su Academia de Bellas Artes, es sin duda necesario para absorber los toques artísticos.
-
Algunos de los personajes célebres que residieron en el Palacio fueron el poeta Giuseppe Parini (1729-1799) y el astrónomo Giovanni Schiaparelli, que se alojó en el Observatorio Astronómico.
-
Adultos: 12 euros. Jóvenes entre 18 y 25 años: 8 euros. Menores de 18 años: entrada gratuita. Entrada gratuita el primer domingo de cada mes.
-
+39 02 7226 3264

by Gpaolo https://creativecommons.org/licenses/by-sa/3.0/
Castillo Sforzesco (Castello Sforzesco)
Antigua fiesta entre esculturas
-
No puedes dejar de visitar el Museo de Arte Antiguo que está dentro del castillo. Está conformado por esculturas de diversos periodos históricos, como la “Piedad Rondanini”, que es la última creación de Miguel Ángel.
-
Vale la pena entrar al patio de armas para descubrir los secretos del escudo de armas y su leyenda.
-
Fue construido en 1368 como una fortaleza por la familia Sforza. Después se le reformó para que fuera el palacio en el que habitara el duque de Milán.
-
Durante la Segunda Guerra Mundial el castillo fue gravemente dañado.
-
A finales del siglo XX se construyó la plaza del castillo con una fuente inspirada en la que ocupaba este lugar anteriormente.
-
Comenzamos nuestro último, pero no menos significativo día. Nos dirigimos hacia uno de los más majestuosos castillos en Milán.
-
Fue uno de los recintos de grandes fiestas y galas de las que participaban incluso artistas de renombre como Leonardo da Vinci.
-
Entrada gratuita al castillo. Entrada a los museos: Entrada general: 3 euros. Estudiantes y jubilados: 1.5 euros, De martes a jueves la entrada es gratuita en el horario de 16.30 hrs. a 17.30 hrs.
-
(+39) 02-88792380

by Pe-Jo https://creativecommons.org/licenses/by-sa/3.0/
Parque Sempione (Parco Sempione)
Caminemos entre jardines ingleses
-
Una vez estando en el parque, te recomiendo visitar cada una de sus edificaciones, como lo es el Acuario que cuenta con más de 100 especies de peces, crustáceos, moluscos y equinodermos; y la Arena Cívica, sede de conciertos y pruebas de atletismo.
-
No dejes de conocer el estanque que se encuentra en el jardín y tomar un descanso.
-
Considera que solamente el acceso al parque es gratuito, pero si quieres conocer el Acuario, La Trienal o la Arena Cívica, tendrán un costo.
-
Transporte: Metro: Cadorna, línea M1; Cairoli, línea M1; Lanza, línea M2. Tranvía: líneas 1, 2, 4, 12, 14 y 19. Autobús: líneas 18, 50, 37, 58, 61 y 94
-
Es un espacio verde urbano de 386.000 m² que se halla en el casco antiguo de Milán, la capital lombarda.
-
El parque fue construido en el 1890 sobre una antigua plaza que usaban como formación militar.
-
Caminamos unos pasos para llegar al Parque Sempione. Aquí viven cientos de especies animales y vegetales.
-
En el parque se encuentran La Trienal, el Acuario Cívico y la Arena Cívica, los cuales iremos visitando uno a uno.
-
ambién encontramos dentro del parque, el Arco della Pace. Comenzó a construirse en 1807 para conmemorar las victorias de Napoleón.
-
Entrada gratuita.

by Giustino https://creativecommons.org/licenses/by/2.0/
Navigli
Al visitarlo harás un viaje en el tiempo
-
Considera que está ubicado a unos 30 minutos aproximadamente de la zona del Palacio di Brera, para que te puedas trasladar en tiempo.
-
No dejes de conocer el museo dentro de este barrio, conocido como el Museo de los Navigli, donde se aprecian los bocetos y los diseños realizados por Leonardo da Vinci.
-
Te recomiendo visitar el barrio en la tarde noche, para que puedas apreciar y respirar la atmósfera formada por artistas y músicos, en una caminata alrededor.
-
Aproximadamente 25 minutos de trayecto en autobús y 10 minutos en automóvil.
-
En el año 1179 se construyó una red de canales artificiales por la que se transportaba tanto la mercancía como a los pasajeros.
-
Uno de los mayores genios que ha dado la historia, Leonardo da Vinci, propuso una mejora a los canales existentes y poco navegables, convirtiéndolos en verdaderas rutas de acceso al centro de Milán e incluso como conexión con el Lago Como.
-
Uno de los barrios más históricos, es el barrio Navigli. Sus protagonistas son los dos canales principales Naviglio Grande y Naviglio Pavese, que conectaron la ciudad con el mundo en un momento clave de crecimiento.
-
Entrada gratuita
-
+39 02 467 6111

Treno Milano-Como Lago
Una escapada a unos kilómetros de Milán
-
Al estar envuelto por los Alpes Italianos, lo convierten en tu destino obligatorio.
-
Puedes realizar un recorrido en barco o bien alquilar un coche para bordear todo el lago. Te lo recomiendo para que disfrutes las hermosas aldeas que lo rodean, las cuales están como sacadas de un cuento mágico. Toma en cuenta que está a 70 kms. De Milán.
-
Aprovecha que visitas este lago y haz una parada en una de las bellas ciudades pintorescas con las que colinda, Bellagio.
-
Mejor conocido como Lago di Como, situado al norte de Italia en la región de Lombardía.
-
Es uno de los lagos más profundos de Europa y el tercero más grande de Italia, con una extensión de 145 kilómetros cuadrados. Tiene su origen en los glaciares.
-
Aquí se encuentra la atractiva villa de Bellagio, donde verás los hermosos jardines de la Villa Melzi y por supuesto la bella ciudad de Como.
-
Disfrutarás enormemente este lugar por su naturaleza y sus paisajes sensacionales. Un lugar lleno de historia con un ambiente aventurero que ha caracterizado al pueblo italiano.
-
Desde 79 euros