Fin de semana en Washington
La oferta cultural que ofrece Washington apenas podrás encontrarla en otro lugar. Sus fantásticos museos nacionales, sus magníficos parques naturales… Te cautivarán
lightbulb_outline252 Tips
crop_original73 Fotos
location_on18 Lugares

By David B. Gleason https://creativecommons.org/licenses/by-sa/2.0/deed.en
El Pentágono
La sede central del Departamento de Defensa de los EEUU
-
Puedes llegar tomando la línea de metro Blue o Yellow y bajando en la estación Pentagon.
-
Únicamente podrás reservar el acceso y visita guiada entre los 14 y 90 días de antelación.
-
Para enviar una solicitud de reserva, debes proporcionar el nombre del grupo, el número de personas en el grupo, la fecha y hora en que se solicita el recorrido, y el nombre y número de teléfono de la persona que lo solicita.
-
Una vez llegues, procura tener los pasaportes y documentos en regla.
-
El Pentágono es el edificio que alberga la sede del Departamento de Defensa de los Estados Unidos.
-
El 11 de septiembre de 1941 se iniciaron las obras y el edificio fue terminado el 15 de enero de 1943.
-
El edificio fue diseñado por el arquitecto estadounidense George Bergstrom e impulsado por John McShain.
-
Es el edificio de oficinas más grande del mundo, con aproximadamente 600000 metros cuadrados, en los que trabajan una cifra de hasta 23000 empleados militares y civiles y cerca de 3000 miembros de personal de apoyo.
-
El 11 de septiembre del 2001 fue también escenario de parte de los ataques terroristas acontecidos dicho día, sufriendo un impacto de avión que dañó gravemente la estructura del edificio y causó su hundimiento parcial.
-
Uno de los lugares que debes inmortalizar en tu visita, no sólo a Washington, sino al país.
-
Este edificio es uno de los símbolos y elementos más representativos de los Estados Unidos.
-
Tendrás la oportunidad de visitar el que ha sido uno de los edificios más famosos del país, siendo recurrentemente filmado o empleado como escenario para numerosas películas.
-
Gratis
-
+1 703-697-1776

Cementerio Nacional de Arlington
El cementerio militar más famoso de EEUU
-
El cementerio se encuentra al otro lado del río Potomac, por lo que te recomendamos que tomes la línea de metro Blue hasta la estación del cementerio de Arlington.
-
El cambio de guardia se realiza cada hora del 1 de octubre al 31 de marzo, y cada media hora del 1 de abril al 30 de septiembre.
-
Tiene interesantes elementos arquitectónicos, como el Anfiteatro Conmemorativo, inaugurado el 15 de mayo de 1920, o el Memorial Arboretum.
-
El 4 de marzo de 1921, el Congreso aprobó el entierro de un soldado estadounidense no identificado de la Primera Guerra Mundial en el cementerio, dando origen a la famosa Tumba del Soldado Desconocido, hoy símbolo de todos los soldados desconocidos.
-
En el cementerio se encuentran enterrados dos antiguos presidentes estadounidenses: Kennedy y William Howard Taft.
-
Alberga los restos mortales de veteranos de todas las guerras en las que ha participado EEUU, desde la Guerra de Independencia hasta las más recientes.
-
Imprescindible visita, por su significado simbólico, por los elementos arquitectónicos que posee y por albergar restos de importantes personalidades de los EEUU.
-
Es un lugar para la memoria y el recuerdo, así como para la reflexión y para el sobrecogimiento.
-
En el cementerio se realiza el famoso cambio de guardia, por el cual los militares ofrecen el relevo de la guardia y vigilancia de la Tumba del Soldado Desconocido.
-
Gratis
-
+1 877-907-8585

By Paul Frederickson https://creativecommons.org/licenses/by-sa/2.5/deed.es
Monumento a Abraham Lincoln
El famoso memorial a Abraham Lincoln
-
Para llegar te recomendamos que tomes los autobuses 7Y, H1 y L1, bajando en la parada Constitution Ave + 22nd St.
-
Si deseas tomar fotografías en las que no aparezcan visitantes, te recomendamos que lo visites fuera de las horas punta, sobre todo por la tarde.
-
Abraham Lincoln, decimosexto presidente de los Estados Unidos, fue asesinado el 14 de abril de 1865, justo cuando terminaba la Guerra Civil americana.
-
En marzo de 1867, el Congreso impulsó la Asociación Monument Lincoln para construir un monumento al presidente asesinado.
-
El Congreso autorizó formalmente la construcción del monumento el 9 de febrero de 1911, y la primera piedra no se puso hasta el 12 de febrero de 1914, día del cumpleaños de Lincoln.
-
El monumento fue inaugurado por Warren G. Harding el 30 de mayo de 1922, adoptando la forma clásica de los templos dóricos griegos.
-
Uno de los espacios más majestuosos de la capital estadounidense.
-
Fantástico lugar para tomar fotografías junto a la emblemática estatua de Abraham Lincoln.
-
Visita imprescindible por su magnífica arquitectura y la belleza de su mármol, a imitación de los antiguos templos griegos.
-
Se encuentra cerca del puente Arlington Memorial que también es un lugar ideal para disfrutar de un paseo y de las vistas al río Potomac.
-
Gratis
-
+1 202 426-6841

By cooper.gary https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.0/
Monumento a Martin Luther King
Memorial al famoso líder afroamericano de derechos civiles
-
Para llegar debes tomar la línea NM de autobús y bajar en la parada West Basin Drive near Independence Avenue SW, que se encuentra al costado del memorial.
-
El paisaje que ofrece al atardecer es fantástico, por lo que es buena opción visitarlo al final de la tarde.
-
El memorial cubre algo más de 1,5 hectáreas e incluye la Piedra de la Esperanza, una estatua de granito del líder del Movimiento por los Derechos Civiles Martin Luther King, tallada por el escultor Lei Yixin.
-
La inspiración para el diseño conmemorativo es una frase del discurso de Martin Luther King "I Have A Dream": "Fuera de la montaña de la desesperación, una piedra de esperanza".
-
El monumento se abrió al público el 22 de agosto de 2011, después de más de dos décadas de planificación, recaudación de fondos y construcción, siendo el más reciente de los que se emplazan en el National Mall.
-
Sitio imprescindible por la relevancia de Martin Luther King en la lucha social de mediados del siglo XX.
-
Un lugar para la reflexión, para rememorar, para no olvidar la historia y para comprender la evolución de la sociedad hasta hoy día.
-
El entorno en el que se ubica es magnífico para una caminata, un paseo o sentarse en algún rincón, entre la tranquilidad de sus espacios verdes o en la orilla de la Cuenca del Tidal.
-
Gratis
-
+1 202-426-6841

By Fev https://creativecommons.org/licenses/by/3.0/deed.es
Monumento a Thomas Jefferson
Otro de los monumentos imprescindibles de la ciudad
-
Para llegar al monumento debes tomar la línea de autobús NM y bajar en la parada East Basin Drive SW at Jefferson Memorial.
-
Si puedes visitarlo en temporada primaveral es una experiencia fantástica, pues es la época en la que la vegetación se muestra bella e impresionante.
-
También te recomendamos que lo visites al ocaso, pues el atardecer ofrece fantásticas panorámicas.
-
El monumento presidencial dedicado a la memoria de Thomas Jefferson, uno de los padres fundadores de los Estados Unidos, fue construido entre 1939 y 1943, bajo el patrocinio del presidente Franklin D. Roosevelt.
-
Posee un claro estilo neoclásico, a imitación del panteón romano, diseñado por el arquitecto John Russell Pope y siendo construido por el contratista de Filadelfia John McShain.
-
Está situado en West Potomac Park, en la orilla de la Cuenca Tidal, frente a la cuenca del río Potomac.
-
En el año 1947 se le agregó la famosa estatua de Thomas Jefferson esculpida en bronce.
-
Está compuesto por escalones de mármol circulares, un pórtico, una columnata circular compuesta por columnas de orden jónico y una cúpula poco profunda.
-
Posee un diámetro de aproximadamente 50 metros y una altura de 39 m.
-
Lugar imprescindible para completar la visita a los sitios emblemáticos de la zona monumental del entorno del National Mall.
-
Un lugar en donde una simple caminata y un corto paseo se convierten en un auténtico placer.
-
La majestuosidad del edificio, levantado en mármol, así como su silencio y su ligero eco son imponentes y dignos de admiración.
-
Gratis
-
+1 202-426-6841

By Kārlis Dambrāns https://creativecommons.org/licenses/by/2.0/
Georgetown
El barrio más antiguo de Washington
-
Para llegar puedes tomar las líneas de autobús 30N, 30S, 31, 33, 38B, D5, GT-US o RS-DP y bajar en M Street and Wisconsin Avenue NW.
-
Desde esta parada puedes iniciar prácticamente todas las rutas que desees, pues se encuentra cerca de los lugares más relevantes del barrio.
-
Fundado en 1751 en la ribera del río Potomac, la ciudad de Georgetown precedió a la ciudad de Washington, siendo en 1776 una de las mayores ciudades de Maryland.
-
Era el punto más lejano al que las naves interoceánicas podían remontar siguiendo el río y destacó como centro exportador de tabaco.
-
Mantuvo estatus de autonomía hasta 1871, cuando fue adherida al Distrito de Columbia.
-
Alberga algunas de las sedes de instituciones educativas más importantes de la ciudad, como la Universidad de Georgetown.
-
Cuenta con importantes corredores comerciales, entre ellos la calle M y la avenida Wisconsin.
-
Este antiguo vecindario de Washington destaca por su encanto, por los eventos fantásticos que ofrece para toda la familia y por sus numerosas vistas panorámicas.
-
Sus calles son muy pintorescas y antiguas y podrás observar magníficas mansiones y casas de otra época.
-
Es un barrio perfecto para ir de compras o para aprovechar a probar alguno de sus restaurantes, varios de ellos con estrellas Michelin.
-
Es ideal para una buena caminata a lo largo de sus paseos del puerto o del famoso canal.
-
Gratis

Casa Blanca
Hogar histórico del presidente de los EEUU
-
Puedes llegar a la Casa Blanca si tomas los autobuses 11Y, 16E, 52, 543, 601, 611, D-100, L-100, MC-100 o RS, bajando en la parada 14th St @ Pennsylvania Ave NW. Desde allí apenas tendrás que caminar unos minutos hacia el oeste.
-
Si deseas visitar la Casa Blanca, es importante saber que debes reservar los boletos con varios meses de antelación. Para más información debes acudir a tu embajada en Washington.
-
El proyecto fue impulsado por George Washington, siendo construida en 1790, bajo la dirección del arquitecto de origen irlandés James Hoban, en estilo Neoclásico.
-
El edificio fue inaugurado finalmente por John Adams en 1800 y ha recibido diversos nombres desde entonces: Palacio Presidencial, la Mansión Ejecutiva, y desde el año 1902 «La Casa Blanca» a propuesta del presidente Theodore Roosevelt.
-
Durante la Guerra de 1812, gran parte de Washington fue incendiada por las tropas británicas, entre ellas la Casa Blanca, en venganza por la quema de los Edificios del Parlamento del Alto Canadá (actual Ontario), por lo que tuvo que ser reconstruida.
-
La Casa Blanca es uno de los símbolos nacionales de Estados Unidos y uno de los lugares más reconocibles del mundo.
-
Es uno de los lugares imprescindibles que debes visitar para fotografiarte allí.
-
Aunque optes por no reservar una visita es totalmente necesario que pasees por sus inmediaciones y verla externamente.
-
Gratis
-
+1 202-456-1111

By Gregory Varnum https://creativecommons.org/licenses/by-sa/3.0/deed.en
Teatro Ford
El teatro en el que asesinaron a Lincoln
-
Puedes llegar tomando las líneas 16C o D6 de autobús, bajando en la parada E St NW + 10th St NW.
-
Puedes optar por alquilar la autoguía del museo por 5$, la cual es una excelente opción para profundizar tus conocimientos.
-
Los recorridos se inician cada media hora, a partir de las 9:00. Sin embargo, te recomendamos que estés allí desde al menos una hora antes, o en caso contrario reservar la entrada online.
-
En origen, era una iglesia bautista hasta que en el año 1861, John T. Ford compró el templo y lo reconvirtió en un teatro.
-
El teatro fue pasto de las llamas en el año 1862, teniendo que ser reconstruido al año siguiente, con una capacidad de hasta 2400 asistentes.
-
Si por algo es famoso el Teatro Ford es por ser el lugar en el que fue asesinado el presidente Abraham Lincoln por el actor John Wilkes Booth, el 14 de abril de 1865.
-
Posteriormente su funcionalidad cambió y fue utilizado como almacén y oficinas, pero en el año 1893 se derrumbó parcialmente.
-
No volvió a funcionar como teatro hasta 1968.
-
Es imprescindible la visita por haber sido escenario de un hecho trascendente para la historia de Estados Unidos, como lo fue el asesinato de Lincoln.
-
Alberga un excelente museo, ideal para conocer con todo detalle los hechos de la vida de Lincoln, así como de su asesino John Wilkes Booth, y de los hechos del propio asesinato.
-
La visita al sitio histórico está muy bien organizada, mediante un recorrido que te permite visitar los principales lugares del asesinato, así como el museo y distintas exposiciones.
-
Recorrido histórico: 3$
-
+1 202-347-4833

Arboretum Nacional de Estados Unidos
Enorme jardín botánico de árboles
-
Es recomendable que vayas con vehículo propio, pues el transporte público no es muy accesible para esta zona.
-
Nuestra recomendación es que visites el Arboretum en otoño, pues es una agradable experiencia que permite apreciar los colores del otoño a plenitud. También es buena opción en el período de florecimiento primaveral.
-
Lleva buen calzado y no dudes en llevar comida para realizar un buen picnic en él.
-
El National Arboretum es un jardín botánico dedicado esencialmente a árboles con casi 1 kilómetro cuadrado de extensión, que alberga a más de 1000 especies de plantas raras y nativas del estado de Washington.
-
Forma parte del North American Plant Collections Consortium, por su colección de ámbito nacional del género Ilex, con 47 taxones.
-
Fue establecido en el año 1927 por una ley del Congreso estadounidense y en la actualidad es administrado por el Servicio de Investigación Agrícola del Departamento de Agricultura de los Estados Unidos.
-
Ideal para una buena caminata y respirar aire puro, en un remanso de paz y tranquilidad que, sin embargo, no se encuentra muy lejos del centro de la ciudad.
-
No puedes perderte el lugar en el que están ubicados los bonsai y también son parada obligatoria las columnas y cimientos del antiguo capitolio.
-
Perfecto para amantes de la naturaleza y para alejarte del bullicio de la ciudad.
-
Gratis
-
+1 202-245-2726

By NCinDC https://creativecommons.org/licenses/by-nd/2.0/
Eastern Market
El principal mercado de alimentos y artesanías de Washington
-
Puedes llegar mediante las líneas 90 ó 92 de autobús, bajando en 8th St + Independence Ave.
-
Los domingos se instala una feria en la zona.
-
Los planes de Pierre L'Enfant de 1791 para la ciudad de Washington ya concebían espacios para los mercados locales.
-
El Eastern Market surgió de este plan original, pero no sería completado hasta el año 1873.
-
Fue diseñado por Adolf Cluss, un inmigrante nacido en Alemania y reconocido arquitecto local, que también diseñó el Edificio Smithsonian de Artes e Industrias.
-
Con el crecimiento de Capitol Hill de principios del siglo XX, se agregaron nuevas instalaciones al Eastern Market, los Center and North Halls. Durante estas expansiones, el Mercado Oriental fue reconocido no oficialmente como el "centro de la ciudad" de Capitol Hill.
-
En el año 2007 Eastern Market fue gravemente dañado por un incendio, siendo restaurado con sus características arquitectónicas históricas.
-
Eastern Market es el principal destino en Washington para alimentos frescos, para todo tipo de eventos comunitarios o de fin de semana, productos locales frescos y productos artesanales hechos a mano.
-
Un sitio con mucho encanto, pintoresco y perfecto dar un paseo, para comer, sentarse tranquilamente a tomar algo o ver todo tipo de antigüedades y artesanías.
-
Además, su ubicación es perfecta, en el corazón del histórico barrio de Capitol Hill, por lo que después puedes quedarte en cualquiera de los cafés o restaurantes cercanos.
-
Gratis
-
+1 202-698-5253

By Hugaholic https://creativecommons.org/licenses/by-sa/3.0/deed.en
Biblioteca del Congreso de Estados Unidos
Una de las bibliotecas más grandes del mundo
-
Puedes llegar tomando la línea de autobús 30N, 30S, 32, 34, 36, 39, 230, 250, 305, 325, 335, 345, 630, 725, 810, 820, 830 ó 840, bajando en Independence Ave SE + 1st St SE.
-
En la biblioteca podrás encontrar una gran oferta de actividades como conciertos, proyecciones de películas, conferencias, eventos de poesía y más. Te recomendamos que te informes en su página web del calendario.
-
Cuenta con buena oferta gastronómica y una cafetería con vistas al Capitolio.
-
Ofrece visitas públicas guiadas gratuitas del Edificio Thomas Jefferson durante todo el año.
-
La Biblioteca del Congreso fue establecida en el año 1800, cuando el presidente John Adams firmó un proyecto de ley que previó la transferencia de la sede del gobierno de Filadelfia a la nueva capital de Washington.
-
Fue concebida como una biblioteca de referencia solo para el Congreso, es decir, para albergar toda aquella documentación necesaria para él.
-
Actualmente, se encuentra distribuida en tres edificios (el Edificio Thomas Jefferson, el Edificio John Adams, y el Edificio James Madison), siendo una de las mayores bibliotecas del mundo, con más de 158 millones de documentos.
-
Es uno de los lugares indispensables que debes ver en Washington y su edificio principal uno de los más bellos de la capital.
-
Si ya te parece imponente en su exterior, no podrás imaginar lo fascinante que es su interior, sobre todo su gran vestíbulo, fantásticamente ornamentado y colorido.
-
Cuenta con interesantes exposiciones divulgativas que complementan la visita guiada.
-
Gratis
-
+1 202-707-5000

Capitolio de los Estados Unidos
Majestuoso edificio del Senado y Cámara de Representantes
-
Para llegar debes tomar la línea de autobús 97 y bajar en las paradas que hay en sus inmediaciones, por ejemplo en 1st St & Maryland Ave NE. Si optar por el metro, debes bajar en una de estas tres paradas: Union Station, Capitol South o Federal Center SW.
-
Puedes ingresar al edificio a través del Centro de Visitantes del Capitolio, ubicado bajo tierra en el lado este del Capitolio.
-
Revisa la lista de artículos prohibidos del Capitolio de los EEUU antes de tu visita.
-
Se ofrecen guías turísticas gratuitas en español a las 8:40 a.m. sin cita previa, con limitación de 50 visitantes, por lo que intenta estar allí con antelación.
-
El 18 de septiembre de 1793, George Washington colocó la piedra angular del Capitolio de los Estados Unidos en la esquina sureste para marcar la fundación del edificio más emblemático y arquitectónicamente impresionante del país.
-
El proyecto fue adjudicado a William Thornton, médico y arquitecto que diseñó la famosa cúpula central entre las alas del Senado (norte) y la Cámara (sur). Sin embargo, pasaron numerosos arquitectos a lo largo de su construcción, finalizada en 1826.
-
Fue rediseñado, en parte, tras ser parcialmente quemado por los británicos en el año 1814.
-
Alberga el Congreso de los Estados Unidos, incluyendo la Cámara de Representantes y el Senado.
-
En sus inmediaciones se encuentra Summerhouse, un edificio del siglo XIX con estructura de ladrillos en forma de hexágono que servía para ofrecer agua y un lugar de descanso y reposo a los visitantes.
-
Es uno de los edificios más emblemáticos y simbólicos de Washington y, cómo no, de los Estados Unidos.
-
En su interior podrás disfrutar de interesantes exhibiciones temporales, así como buenas tiendas de regalos y un fantástico restaurante.
-
En sus alrededores podrás encontrar la Summerhouse, un gran lugar para refrescarse y relajarse durante unos minutos mientras exploras la zona.
-
Gratis
-
+1 202-226-8000

By Robert Lyle Bolton https://creativecommons.org/licenses/by/2.0/
Embassy Row
Una avenida repleta de embajadas
-
Puedes comenzar tu ruta desde Dupont Circle, tomando el metro Red hasta la Dupont Circle Station. Otra opción es iniciarla desde Observatory Circle, tomando el autobús N2, N4 o N6 y bajando en Massachusetts Ave + Observatory Circle.
-
Te recomendamos que realices una caminata a lo largo de la avenida, pues no te llevará mucho más de una hora a paso tranquilo y observando sus embajadas.
-
Si puedes visitarlo en mayo, encontrarás algunos eventos en los que las embajadas abren sus puertas al público para visitas, comida y todo tipo de actividades.
-
Embassy Row es el nombre informal que se le ha dado al sector de Massachusetts Avenue, NW entre Scott Circle y el lado norte del Observatorio Naval de los Estados Unidos, en el que se concentran embajadas, edificios diplomáticos y otras instituciones asociadas.
-
Era considerada la principal zona residencial de Washington a finales del siglo XIX y principios del XX, siendo conocida por sus numerosas mansiones habitadas por las élites sociales y políticas de la ciudad.
-
Tras la gran crisis de 1929 muchas mansiones fueron vendidas y a partir de entonces comenzaron a ser utilizadas como embajadas.
-
Está protegida como Distrito Histórico de Massachusetts Avenue, creado en 1974 tras una controversia por la demolición de algunas casas históricas.
-
Es una buena opción para un interesante paseo, sobre todo si te interesa la arquitectura.
-
Encontrarás una gran tranquilidad en la zona, gracias a sus variados parques y otros elementos, como el Winston Churchill Memorial.
-
Los eventos que ofrecen en ocasiones son fantásticos y te permitirán acercarte a culturas de distintos países.
-
Gratis
-
+1 202-467-9300

By Túrelio https://creativecommons.org/licenses/by-sa/2.5/deed.es
Instituto Smithsoniano
Castillo del siglo XIX y sede del Instituto Smithsoniano
-
Para llegar debes tomar la línea de autobús NM y bajar en Jefferson Drive and 12th Street SW. Si optas por el metro, debes bajar en la estación Smithsonian.
-
Es un excelente punto para comenzar los itinerarios por la ciudad, sobre todo los culturales y los relacionados con la historia y los museos de la capital estadounidense.
-
Es el edificio más emblemático de la institución, con una evidente estructura a modo de castillo diseñada por el arquitecto James Renwick Jr., siendo finalizada su construcción en 1855.
-
Fue el primero de los edificios que hoy en día gestiona el Instituto Smithsoniano.
-
En 1996, en conmemoración del 150 aniversario de la Institución, se colocó una campana que suena cada hora.
-
Está catalogado como Monumento Histórico Nacional desde el año 1965.
-
Alberga el Centro de Visitantes de la Institución Smithsoniana.
-
Puedes obtener una idea del alcance y la escala de la Institución Smithsoniana y ver las colecciones más destacadas de cada uno de sus museos.
-
Podrás recorrer la arquitectura del castillo del siglo XIX y ver lo que hay hoy en día en todos los museos que gestionan.
-
También es un buen lugar para solventar cualquier duda y terminar de planificar tus visitas a sus museos, pues cuentan con expertos en la materia que podrán orientarte.
-
Gratis
-
+1 202-633-1000

Museo Nacional del Aire y el Espacio de Estados Unidos
La mayor colección de aviones y naves espaciales del mundo
-
Puedes llegar tomando los autobuses 502, 508, 607, 610, 611, 612, 651, 652, 653, 654, 702, 703, 704, 705, 706, 708, 800, 803, 805, 808, 810, 811, 813, 814, 816, 819, 820, 821 ó 822, bajando en la parada Independence & 6th Street SW.
-
El Museo Nacional del Aire y del Espacio tiene en sus instalaciones más de 60000 artefactos y más de 18000 metros cuadrados de materiales de archivo.
-
Alberga todo tipo de aviones históricos y artefactos espaciales, destacando algunos como el Wright Flyer de 1903 y el Módulo de Comando del Apolo 11 Columbia.
-
También contiene miles de artefactos adicionales, incluidos motores, cohetes, uniformes, trajes espaciales, globos, obras de arte, documentos, manuscritos y fotografías, que documentan la riqueza de la historia del vuelo.
-
La mayor parte de los objetos exhibidos son originales o copias de reserva de los originales.
-
En sus instalaciones se grabó la película “Una noche en el museo 2”.
-
Este museo es imprescindible para comprender la historia reciente de la humanidad, desde los primeros vuelos hasta la conquista del espacio.
-
Por su tamaño, sus características y su colección, es un museo único en el mundo.
-
Te verás inmerso de lleno en todos los periodos y sobre todo en la carrera espacial de mediados del siglo XX, gracias a su excelente discurso museográfico.
-
Además, el Museo Nacional del Aire y el Espacio es uno de los ejemplos más significativos de arquitectura moderna en Washington, por lo que no dejes de contemplar su estructura.
-
Gratis
-
+1 202-633-2214

By AgnosticPreachersKid https://creativecommons.org/licenses/by-sa/3.0/deed.en
Galería Nacional de Arte
Alberga una de las mejores colecciones del mundo
-
Puedes llegar tomando la línea de autobús P6 y bajando en 4th St NW + Madison Dr NW. También, puedes optar por la línea X1 y bajar en Constitution Ave + 6th St.
-
En sus instalaciones podrás encontrar además diferentes tiendas para llevar a casa souvenirs de los artistas u obras que te inspiran o regalos especiales que no encontrarás en ningún otro lugar.
-
En el Sculpture Garden podrás encontrar una fuente, que sirve como pista de hielo en invierno.
-
El museo se fundó en 1937 por un acta del Congreso de los Estados Unidos y gracias al apoyo inicial del banquero y coleccionista Andrew W. Mellon, quien aportó 15 millones de dólares para la construcción del edificio y una donación de obras de arte para la colección inicial.
-
El edificio oeste expone una gran colección de pinturas y esculturas de maestros europeos, entre ellos importantes obras que van desde época medieval hasta el siglo XIX, incluyendo también algunas obras de autores estadounidenses del siglo XX.
-
Alberga el Sculpture Garden, un elegante pero informal jardín que incluye nuevas plantaciones de especies nativas americanas de árboles dosel, árboles florales, arbustos, y plantas perennes.
-
Una visita necesaria para los amantes del arte y para todos aquellos curiosos en general, pues contiene obras de algunos de los artistas más importantes de la historia.
-
Es completamente imprescindible, no solo por las obras que podrás ver sino también por la estética y la arquitectura del lugar.
-
Las instalaciones de la galería son fantásticas, pues además de las obras de arte encontrarás una buena de cafés y bares en los que reposar y reponer fuerzas.
-
Galería de Arte: Gratis Pista de Hielo de Sculpture Garden: $ 9 para adultos y niños mayores de 13 años $ 8 para mayores de 50 años o más, niños de 12 años o menos y estudiantes.
-
+1 202-737-4215

By Jorge Elías https://creativecommons.org/licenses/by/2.0/
National Mall
El famoso Parque Nacional del centro de Washington
-
Para llegar debes tomar la línea de autobús 7Y, H1 o L1 y bajar en Constitution Ave + 19th St. Si optas por el metro, debes bajar en Smithsonian Station.
-
A lo largo de la gran explanada podrás encontrar numerosos puestos de comida y de bebidas, para reponer fuerzas al instante.
-
Está ubicado en pleno centro de la ciudad de Washington y es administrado por el Servicio de Parques Nacionales (NPS).
-
Alberga el área entre el Lincoln Memorial en el oeste y el Capitolio de los Estados Unidos en el este, con el Monumento a Washington dividiendo el área ligeramente al oeste de su punto medio.
-
Contiene y limita con una serie de museos de la Institución Smithsoniana, galerías de arte, instituciones culturales y varios monumentos, esculturas, estatuas y memoriales a los soldados americanos.
-
Tradicionalmente, ha sido un sitio atractivo para protestas y manifestaciones, como la Marcha de 1963, en la que Martin Luther King concedió su mítico mitin político “I have a dream”, o la manifestación contra el fin de la guerra de Vietnam, en 1969.
-
Una de las cosas principales a realizar en la capital de los Estados Unidos es caminar y dar un buen paseo por la gran explanada del National Mall, además de visitar su gran piscina reflectante.
-
Los atardeceres en este lugar son imperdibles y te transmitirán sensaciones únicas.
-
En National Mall podrás respirar la historia de los Estados Unidos, pues contiene una impresionante variedad de sitios y monumentos conmemorativos a importantes personalidades del país.
-
Gratis
-
+1 202-426-6841

Monumento Washington
El famoso obelisco en homenaje a Washington
-
Para llegar debes tomar la línea de autobús NM y bajar en la parada 15th Street and Madison Drive NW. Desde allí, caminando un pequeño tramo, llegarás al lugar.
-
Te recomendamos que optes por tomar el ascensor a lo alto del obelisco, que incluye el acceso a una pequeña exposición.
-
El Monumento a Washington fue diseñado por Robert Mills y finalmente completado por Thomas Casey, con el apoyo del Cuerpo de Ingenieros del Ejército de EE. UU.
-
Honra y conmemora a George Washington, el primer presidente estadounidense y uno de los padres fundadores, en el centro de la capital de la nación.
-
La estructura se completó en dos fases de construcción, una de iniciativa privada (1848-1854) y otra pública (1876-1884).
-
Fue construido siguiendo el canon y la forma de un obelisco egipcio, que evoca la eternidad de las civilizaciones antiguas.
-
Cuando se completó, el Monumento a Washington fue el edificio más alto del mundo con casi 170 metros.
-
El Monumento a Washington se eleva sobre la ciudad que lleva su nombre, siendo emblema de ella y del país.
-
Con su estructura monumental de mármol, es uno de los lugares más imponentes de la capital estadounidense y al mismo tiempo uno de los más fotografiados.
-
Ideal para realizar una caminata en sus alrededores, por las amplias explanadas y zonas verdes que hay en el entorno.
-
Si optas por subir a lo alto del obelisco podrás contemplar una de las mejores vistas de toda la ciudad.
-
Ascensor: 1$
-
+1 (202) 426-6841