Fin de semana en Múnich
La elegante ciudad de Múnich, repleta de edificios históricos, calles adoquinadas y zonas peatonales es una apuesta segura. Con una cultura y unas tradiciones muy interesantes, de seguro te encantará.
lightbulb_outline210 Tips
crop_original75 Fotos
location_on18 Lugares

By Stefan Beck https://creativecommons.org/licenses/by-sa/3.0/deed.en
Isartor
Puerta de la ciudad en el extremo este
-
Puedes llegar en transporte público, utilizando el autobús (líneas 16, 17, 132 y N17). El tren también es una opción, pues los cercanías S1, S2, S3, S4, S6, S7 y S8 paran cerca
-
Hay aparcamientos de pago en los alrededores, además de ser posible aparcar en la vía pública
-
Isartor es una de las tres puertas que se conservan de la muralla medieval de Múnich, derribada por el príncipe Carlos Teodoro para permitir la expansión de la ciudad.
-
Es la más oriental de las tres, y se encuentra cerca del río Isar, del que adoptó el nombre.
-
Se construyó en 1337 y es la única de las puertas medievales que conserva su torre principal
-
Entre 1833 y 1835 fue restaurada por Friedrich von Gärtner. Bernhard von Neher añadió los frescos en 1835, y representan el regreso victorioso del emperador Luis IV tras la Batalla de Mühldorf en 1322.
-
Isartor es otro lugar icónico de la ciudad de Múnich, ya que pertenece a la antigua muralla que rodeaba la ciudad. Un lugar lleno de historia que merece una visita obligada si estás en la ciudad.
-
Gratis

By Hans
Viktualienmarkt
El mercado principal de la vida muniquesa
-
Puedes llegar en transporte público, utilizando el autobús (líneas 52, 62 y 132), el tranvía (líneas 16, 17,19, 21, N17 y N19) o el metro (líneas U3, U4, U5 y U6). El tren también es una opción, pues los cercanías S1, S2, S3, S4, S6, S7 y S8 paran cerca.
-
Hay aparcamientos de pago en los alrededores
-
En 1807, cuando la tienda ubicada en Marienplatz se quedó pequeña para abastecer a la ciudad el rey Mamiliano I mandó a demoler edificios para realizar un gran mercado
-
Así, vio la luz llamándose, inicialmente, “mercado verde”.
-
Ya en 1823 tuvo que ser ampliado y a lo largo de su historia se han ido añadiendo nuevos comercios y salas para los empresarios, permitiendo adquirir en el mercado cualquier producto de necesidad
-
Fue dañada durante la Segunda Guerra Mundial, por lo que se revitalizó y se adornó con fuentes conmemorativas
-
En este mercado se realizan también eventos tradicionales como el día de los cerveceros, el pesaje de celebridades, el festival de verano y muchos otros actos que convierten la zona en un punto de encuentro.
-
Este extenso mercado de gran variedad de productos y puestos es una apuesta más que acertada para conocer la vida local de la ciudad muniquesa
-
Gratis
-
08989068205

By Eigenes Werk https://creativecommons.org/licenses/by/3.0/deed.de
Nuevo Ayuntamiento
Uno de los edificios más impresionantes de la ciudad
-
Te recomiendo que visites el lugar realizando un tour por su interior, pero también que acudas a las 21h, para poder presenciar al guarda de noche y su perro iniciando su turno. Tras su llegada suena una canción de cuna de Johannes Brahms, lo que indica a la ciudad que ya puede dormir en paz. Todo un espectáculo digno de ver.
-
Hay una planta de observación en la torre, a la que puedes acceder por ascensor y disfrutar de hermosas vistas de la ciudad
-
Puedes llegar en transporte público, utilizando el autobús (líneas 52, 62 y 132), el tranvía (líneas 19, 21 y N19) o el metro (líneas U3, U4, U5 y U6). El tren también es una opción, pues los cercanías S1, S2, S3, S4, S6, S7 y S8 paran cerca.
-
Hay aparcamientos de pago en los alrededores.
-
El Nuevo Ayuntamiento fue construido entre 1867 y 1909 por el arquitecto Georg von Hauberrisser y es de estilo neogótico
-
Tiene más de 9 mil metros cuadrados de superficie, de los cuales 7 mil están construidos
-
Su fachada tiene 100m de longitud y su torre central alcanza los 85m de altura.
-
En la torre principal se encuentra el quinto carrillón más grande de Europa, el Glockenspiel. Todos los días, 32 figuras autómatas representan complejos movimientos y escenas importantes de la historia de la ciudad y el país, acompañados de melodías tocadas por 43 campanas.
-
Este espectacular edificio merece una visita obligatoria durante tu estancia en la ciudad, no sólo para admirar su exterior y su espectacular interior, sino para disfrutar además de los atractivos tradicionales que tienen lugar cada día.
-
Entradas General: 4€ Reducido: 3€ (estudiantes, jubilados y grupos de 10 o más personas) Niños de 7 a 18 años: 1€ Gratis: menores de 6 años Tours (en alemán) General: 10€ Reducido: 8€ Gratis: menores de 18 años Las visitas grupales se ofrecen en varios idiomas (inglés, francés, italiano, español y ruso) y cuestan 135€. Máximo 25 personas
-
08923300

By Bmdavll https://creativecommons.org/licenses/by-sa/3.0/deed.es
Catedral de Munich
Espectacular catedral de ladrillo rojo
-
Te recomendamos subir a la torre sur y admirar la panorámica de la ciudad y de los Alpes es indispensable si estás conociendo Múnich.
-
Uno de los atractivos turísticos de esta catedral, además de admirarla por su belleza e importancia histórica, es encontrar la “pisada del diablo”, un elemento que tiene varias leyendas pero todas convergen en el mismo punto y es que, el diablo estuvo en este lugar y dejó su huella
-
Puedes llegar en transporte público, utilizando el autobús (líneas 52, 62 y 132), el tranvía (líneas 19, 21 y N19) o el metro (líneas U3, U4, U5 y U6). El tren también es una opción, pues los cercanías S1, S2, S3, S4, S6, S7 y S8 paran cerca.
-
Hay aparcamientos de pago en los alrededores.
-
Construida en 1494 por Jörg von Halsbach con un diseño elegante pero imponente, la Catedral de Múnich tiene hoy, junto con el Nuevo Ayuntamiento, el dominio turístico del centro de la ciudad.
-
Una orden del consistorio de Múnich prohíbe que cualquier edificio supere los 100m, por lo que las torres de la Catedral se pueden ver desde cualquier punto de la ciudad.
-
Su diseño está inspirado en la Cúpula de la Roca, un monumento islámico situado en Jerusalén.
-
Durante la Segunda Guerra Mundial sufrió grandes destrozos, pero su restauración más importante no se pudo realizar hasta después del conflicto. Ha ido por etapas, y la última fue en 1994.
-
El interior está decorado con una importante colección de arte, además de albergar el mausoleo de Luis IV
-
Icono de la ciudad, esta hermosa catedral de estilo gótico tardío merece una visita obligatoria en tu paso por la ciudad
-
Gratis
-
0892900820

By Softeis https://creativecommons.org/licenses/by-sa/3.0/deed.en
St. Peter's Church
La iglesia más antigua de la ciudad
-
A la torre del campanario se accede subiendo 306 escalones, por lo que no es recomendable para personas con problemas de movilidad o con carrito de bebé
-
Puedes llegar en transporte público, utilizando el autobús (líneas 52, 62 y 132), el tranvía (líneas 19, 21 y N19) o el metro (líneas U3, U4, U5 y U6). El tren también es una opción, pues los cercanías S1, S2, S3, S4, S6, S7 y S8 paran cerca.
-
Hay aparcamientos de pago en los alrededores.
-
La iglesia del viejo Pedro, como la conocen los locales, ya existía mucho antes de fundarse la ciudad pues data del siglo XI aunque era una pequeña capilla en sus inicios.
-
En 1294 se realizó la primera construcción y en la segunda mitad del siglo, la segunda parte. La torre campanario y el coro se añadieron en el siglo XVII.
-
El interior de la iglesia tiene una mezcla de elementos de estilo gótico, barroco y rococó, muestra de los cambios que ha enfrentado a lo largo de su historia
-
Alberga una reliquia poco común, el esqueleto de Santa Munditia, que se encuentra cubierto por oro y decorado con piedras preciosas
-
Uno de los principales emblemas de la ciudad donde además podrás disfrutar de hermosas vistas de Múnich.
-
General: 2€ Estudiantes: 1€
-
08921023776-0

By oatsy40 https://creativecommons.org/licenses/by/2.0/
Marienplatz
El corazón de Múnich
-
Puedes llegar en transporte público, utilizando el autobús (líneas 52, 62 y 132), el tranvía (líneas 19, 21 y N19) o el metro (líneas U3, U4, U5 y U6). El tren también es una opción, pues los cercanías S1, S2, S3, S4, S6, S7 y S8 paran cerca
-
Hay aparcamientos de pago bajo la propia plaza.
-
En esta plaza desemboca Neushauser Strasse, una gran calle peatonal llena de ambiente y comercios que merece una visita cuando estás por la zona. Recomendable visitarla de noche.
-
El nombre de la plaza viene de Mariensäule (columna de María), la columna que se encuentra en la plaza y que fue construida en 1638, para celebrar el fin de la ocupación sueca
-
Otro elemento significativo es Fishbrunnen (Fuente del pez), que sirvió a los pescaderos del mercado para mantener el pescado fresco
-
En esta plaza encontramos también el Nuevo Ayuntamiento (Neues Rathaus) y el Viejo Ayuntamiento (Altes Rathaus)
-
En esta plaza se celebran importantes eventos públicos y, en la antigüedad se realizaban también torneos y ejecuciones.
-
Es el centro neurálgico de la vida muniquesa, por lo que no puedes visitar la ciudad sin disfrutar de este lugar y los atractivos que ofrece
-
Gratis

By Wikiolo https://creativecommons.org/licenses/by-sa/4.0/deed.en
Residenz
El palacio urbano más grande del país
-
No está permitida la entrada con carrito de bebé
-
Las personas con silla de ruedas sólo podrán acceder mediante una ruta diferente y siempre acompañados del personal de vigilancia, lo que puede suponer un tiempo de espera ya que depende de la disponibilidad del mismo
-
El Teatro Cuvillés es accesible con silla de ruedas y cuenta con baños adaptados.
-
No es posible acceder con comida y las bebidas sólo están permitidas en botellas de plástico de 0,5cl
-
Puedes llegar en transporte público, utilizando el autobús (líneas 100, 153, 154, N40, N41 y N45), el tranvía (líneas 19, 21 y N19) o el metro (líneas U3, U4, U5 y U6). El tren también es una opción, pues los cercanías S1, S2, S3, S4, S6, S7 y S8 paran cerca.
-
Hay aparcamientos de pago en los alrededores.
-
La Residencia es el palacio anterior de los Reyes de Baviera, que hoy en día sirve como museo decorativo, uno de los mejores de Europa
-
Este complejo edificio formado por 10 patios y museo tiene 130 habitaciones, y se divide en tres partes principales: Königsbau, Alte Residenz y Festsaalbau
-
Los primeros edificios datan de 1385 y se construyeron para ser la residencia de la Casa Real Wittelsbach
-
El palacio se construyó con la intención de que fuera fácil de abandonar sin tener que pasar por los callejones de la ciudad, debido a las rivalidades entre la propia familia y la rebeldía de los habitantes de la ciudad.
-
Dentro de las estancias hay una sala de antigüedades (Antiquarium), una cámara del Tesoro (Schatzkammer), y el Teatro de Cuvillés, de estilo rococó y añadido tras la reconstrucción de la residencia después de la Segunda Guerra Mundial.
-
Este palacio y sus dependencias es una visita obligada si tienes tiempo en la ciudad y deseas conocer un poco más de su historia y sobre la familia real
-
Residencia -General: 7€ -Reducido: 6€ -Gratis: menores de 18 años Tesoro -General: 7€ -Reducido: 6€ - Gratis: menores de 18 años Teatro Cuvillés -General: 3,50€ -Reducido: 2,50€ -Gratis: menores de 18 años Tickets combinados -Residencia + Tesoro: 11€ (general), 9€ (reducido) -Residencia + Tesoro + Teatro Cuvillés: 13€ (general), 10,50€ (reducido) - Gratis: menores de 18 años Tarifa reducida disponible para grupos de mínimo 15 personas, visitantes con discapacidad (acompañantes gratis) y mayores de 65 años. NOTA: otras personas y colectivos pueden beneficiarse de entrada reducida o gratuita presentando la acreditación correspondiente
-
089290671

By Avi1111 https://creativecommons.org/licenses/by-sa/4.0/deed.en
Max-Joseph-Platz
Gran plaza en el centro de la ciudad con monumento al rey
-
Puedes llegar en transporte público, utilizando el autobús (líneas 100, 153, 154, N40, N41 y N45), el tranvía (líneas 19, 21 y N19) o el metro (líneas U3, U4, U5 y U6). El tren también es una opción, pues los cercanías S1, S2, S3, S4, S6, S7 y S8 paran cerca.
-
Hay un aparcamiento bajo la propia plaza, pero no tiene ascensor, por lo que no es accesible para sillas de ruedas o carrito de bebé
-
Muy cerca de esta plaza se encuentra Viscardigasse, un callejón con mucha historia que merece la pena conocer si te encuentras en los alrededores
-
Esta plaza se construyó junto al Teatro Nacional, en el lado este, inaugurado en 1818.
-
Al oeste se encuentran las casas de clase media, y al norte, la Residencia de Múnich. Al sur se encuentran los arcos del antiguo Palacio Toerring-Jettenbach, una mansión rococó de 1747.
-
El monumento a Max-Joseph se creó en el centro de la plaza como monumento al rey Maximiliano Joseph, creada por Johann Baptist Stiglmaier. Se reveló en 1835 porque el rey se negó a ser eterno en posición sentada.
-
Tras la Segunda Guerra Mundial se construyó un garaje subterráneo bajo la plaza, cuya puerta de entrada perturba la apariencia neoclásica de la plaza.
-
Esta enorme plaza en el centro de la ciudad se encuentra rodeada de lugares interesantes que visitar, por lo que se convierte en un perfecto lugar de paso y encuentro entre los locales y turistas.
-
Gratis

By Sascha Kletzsch, Photographer, Osram GmbH https://creativecommons.org/licenses/by-sa/4.0/deed.en
Teatro Nacional de Múnich
Teatro con uno de los mayores escenarios del mundo
-
Puedes visitar este Teatro de día haciendo un tour guiado por las instalaciones o de noche para disfrutar de un espectáculo
-
Puedes llegar en transporte público, utilizando el autobús (líneas 100, 153, 154, N40, N41 y N45), el tranvía (líneas 19, 21 y N19) o el metro (líneas U3, U4, U5 y U6). El tren también es una opción, pues los cercanías S1, S2, S3, S4, S6, S7 y S8 paran cerca.
-
Hay aparcamientos de pago en los alrededores.
-
Sede de la Ópera Estatal de Baviera y situado en la plaza Max-Joseph, este edificio fue encargado por el propio rey Maximiliano I e inaugurado en 1818
-
Tuvo que ser restaurado tras el incendio que sufrió en 1823. Volvió a inaugurarse en 1825.
-
Este segundo teatro es diseño de Leo von Klenze, que incorporó rasgos de estilo neogriego.
-
Muchas obras han sido estrenadas en este teatro, pero desde la última parte del siglo XIX es Richard Strauss quien marcó el teatro en la ciudad
-
Fue destrozado por un bombardeo en la Segunda Guerra Mundial, por lo que Gerhard Moritz Graubner reconstruyó de nuevo el Teatro y amplió el escenario hasta los 2500 metros cuadrados, lo que lo convierte en uno de los mayores del mundo
-
Volvió a inaugurarse en 1963 con la representación de una obra de Richard
-
Interesante lugar lleno de historia y en una ubicación perfecta para poderlo visitar mientras se conoce el casco histórico.
-
Tour guiado -General: 10€ -Estudiantes: 5€ Aforo máximo para las visitas guiadas: 25 personas.
-
089218501

By Rufus46 https://creativecommons.org/licenses/by-sa/3.0/deed.en
Theatinerkirche
Llamativa iglesia amarilla de estilo Rococó
-
Puedes llegar en transporte público, utilizando el autobús (líneas 100, 153, 154, N40, N41 y N45), el tranvía (líneas 19, 21 y N19) o el metro (líneas U3, U4, U5 y U6). El tren también es una opción, pues los cercanías S1, S2, S3, S4, S6, S7 y S8 paran cerca.
-
Hay aparcamientos de pago en los alrededores.
-
Esta iglesia fue construida entre 1663 y 1690 fue fundada por Fernando I María y su mujer Enriqueta Adelaida de Saboya, príncipes electores, como agradecimiento por el nacimiento de su hijo Maximiliano II.
-
Es de estilo barroco tardío, y sigue la línea de la iglesia San Andrés della Valle, en Roma.
-
El proyecto inicial pertenece a Agostino Barelli, aunque Enrico Zucalli, su sucesor hizo modificaciones. La fachada pertenece a François de Cuvilles.
-
En su interior hay una pequeña capilla con las tumbas del rey de Baviera, Maximiliano II y de su esposa María de Prusia. En la cripta están sepultados otros miembros de la familia Wittelsbach.
-
Su hermosa decoración de estuco en el interior, las pinturas de los altares y el gran púlpito negro le dan una belleza especial al interior de esta iglesia cuya fachada no pasa desapercibida. Es una visita muy recomendada si estás conociendo Múnich.
-
Gratis

By Richard Barrett-Small https://creativecommons.org/licenses/by/2.0/
Karlsplatz
Uno de los puntos de encuentro de la ciudad
-
En esta importante plaza de la ciudad nace la calle peatonal Neuhauser Strasse, una calle comercial que te recomiendo visitar si te encuentras en la zona.
-
Puedes llegar en transporte público, utilizando el autobús (líneas N40, N41 y N45), el tranvía (líneas 16, 17, 18, 19, 20, 21, 27, 28, N17, N19, N20, y N27) o el metro (líneas U4 y U5). El tren también es una opción, pues los cercanías S1, S2, S3, S4, S6, S7 y S8 paran cerca
-
Hay aparcamientos de pago en los alrededores.
-
Se construyó en el siglo XVIII tras ser derribada la muralla medieval
-
Llamada inicialmente Stachus, fue renombrada Karlsplatz en 1797 por Carlos Teodoro
-
Da acceso al centro histórico a través de la puerta Karlstor y es cruzada por Sonnenstrasse, una de las arterias de la ciudad.
-
Bajo la plaza se encuentra una galería comercial moderna, que da acceso a varias paradas de trenes suburbanos y metros. Está repleta de tiendas de moda y souvenirs, así como un supermercado.
-
En el centro de la plaza se ubica una fuente, que además de ser un elemento decorativo sirve como atractivo para turistas y locales donde refrescarse en verano y patinar sobre hielo en invierno.
-
Su ubicación y su importancia en la ciudad la convierten en un punto de encuentro para los locales, por lo que es uno de los lugares que no te puedes perder
-
Gratis

By Andrew Bossi https://creativecommons.org/licenses/by-sa/2.5/deed.en
Karlsplatz
Karlstor: Puerta de la ciudad en el extremo oeste
-
Puedes llegar en transporte público, utilizando el autobús (líneas N40, N41 y N45), el tranvía (líneas 16, 17, 18, 19, 20, 21, 27, 28, N17, N19, N20, y N27) o el metro (líneas U4 y U5). El tren también es una opción, pues los cercanías S1, S2, S3, S4, S6, S7 y S8 paran cerca.
-
Hay aparcamientos de pago en los alrededores
-
Es una de las tres puertas que se conservan de la muralla medieval de Múnich, derribada por el príncipe Carlos Teodoro para permitir la expansión de la ciudad.
-
Inicialmente se llamaba Neuhauser Tor pero fue renombrada en 1707 tras construirse la plaza Karlsplatz
-
Tenía tres torres, pero la torre central fue demolida en 1861, tras explotar un depósito de pólvora en su interior. Fue reconstruida y se le dio aspecto neogótico
-
Las figuras de bronce que la adornan pertenecen a una vieja fuente que se encontraba en la plaza Marienplatz.
-
Karlstor es, por su ubicación, la más conocida de las tres puertas que se conservan de la muralla medieval de la ciudad. Este histórico lugar ubicado junto a una icónica plaza de Múnich es visita obligada para conocer un poco más la historia de la ciudad.
-
Gratis

By Ramgeis https://creativecommons.org/licenses/by-sa/3.0/deed.es
Sendlinger Tor
Puerta de la ciudad en el extremo sur
-
Puedes llegar en transporte público, utilizando el autobús (líneas 52, 62, N40, N41 y N45), el tranvía (líneas 10, 16, 17, 18, 27, 28, N17 y N27) o el metro (líneas U1, U2, U3, U6, U7 y U8).
-
Hay aparcamientos de pago en los alrededores
-
Sendlinger Tor es una de las tres puertas que se conservan de la muralla medieval de Múnich, derribada por el príncipe Carlos Teodoro para permitir la expansión de la ciudad
-
Fue levantada en 1318 por Ludwig de Baviera y restaurada entre 1972 y 1982
-
En 1906 se sustituyeron los tres arcos originales por uno de gran tamaño para permitir el paso de los coches
-
Se encuentra en el extremo sur de la ciudad, y es la más antigua de las torres
-
Está flanqueada por dos torres que servían de puntos de vigilancia, y su función principal era permitir la entrada a los mercaderes que llegaban desde Italia.
-
Uno de los pocos restos que aún se conservan de la muralla que rodeaba la ciudad en la época medieval. Este lugar lleno de historia, y que hace de paso entre varios de los atractivos de la ciudad, merece una visita si te encuentras en Múnich
-
Gratis

By Bayreuth2009 https://creativecommons.org/licenses/by/3.0/deed.en
Hofbräuhaus am Platzl
La cervecería estrella de la ciudad
-
Si visitas Múnich entre septiembre y octubre no puedes perderte el Oktoberfest. En este festival de fama mundial se reúnen millones de personas de todo el mundo para disfrutar de la cerveza muniquesa en un espectáculo lleno de bailes, trajes tradicionales y carruajes de caballos.
-
Se celebra en el Prado de Teresa (Theresienwiese), cerca del centro de la ciudad.
-
Puedes llegar en transporte público, utilizando el autobús (línea 132), el tranvía (líneas 19, 21 y N19) o el metro (líneas U3, U4, U5 y U6). El tren también es una opción, pues los cercanías S1, S2, S3, S4, S6, S7 y S8 paran cerca
-
Hay aparcamientos de pago en los alrededores.
-
Sus orígenes se remontan a 1589, cuando era una fábrica de cerveza que abastecía a la familia real
-
En 1828 se trasladó la fábrica y se abrió al público la cervecería, convirtiéndose en el centro de la vida pública y política de la ciudad.
-
Por este motivo, la cervecería fue testigo de importantes acontecimientos en la historia de la ciudad, como la proclamación de la República Soviética de Múnich
-
Quedó destrozada durante los bombarderos de 1945, por lo que fue construida de nuevo e inaugurada en 1958.
-
Una cervecería por la que pasan más de 35 mil personas cada día y que es icono de la ciudad por su historia y ambiente peculiar se convierte en un lugar de paso obligatorio cuando se visita la ciudad
-
Gratis
-
089290136-100

By Rufus46 https://creativecommons.org/licenses/by-sa/3.0/deed.en
Pinakothek der Moderne
Uno de los mejores museos de arte del siglo XX del mundo
-
Puedes llegar en transporte público, utilizando el autobús (líneas 58, 68 y 100), el tranvía (líneas 27, 28 y N27) o el metro (líneas U3m U4, U5 y U6).
-
Es posible encontrar aparcamiento en la vía pública en los alrededores.
-
Este edificio, obra de Stephan Braunfels fue inaugurado en 2002, y cuenta con una fachada de líneas rectas cuyas esquinas conectan con una rotonda.
-
Cada una de las esquinas de este edificio tiene una dedicación: al arte, a la arquitectura, al diseño y a las obras en papel.
-
La colección se inició en 1905 y alberga obras de artistas tan importantes como Salvador Dalí, Joan Miró, Robert Delaunay, Fernand Léger, Pablo Picasso, Franz Marc, Paul Klee, Wassily Kandinsky, Brücke y muchísimos otros.
-
Este museo es uno de los más completos de Europa en lo que a arte moderno se refiere, por lo que si eres amante de este tipo de colecciones no te puedes perder la Pinacoteca de Múnich
-
General: 10€ Reducido: 7€ (mayores de 65 años, personas con discapacidad y grupos de al menos 15 personas) Audioguía: 4,50€ Gratis: menores de 18 años Los domingos la entrada cuesta 1 €. NOTA: otras personas y colectivos pueden beneficiarse de entrada reducida o gratuita presentando la acreditación correspondiente.
-
08923805360

By Guido Radig https://creativecommons.org/licenses/by-sa/4.0/deed.en
Königsplatz
Una plaza de estilo clásico y mucha historia
-
Puedes llegar en transporte público, utilizando el autobús (líneas 58, 68 y 100), el tranvía (líneas 20, 21, 22, 27, 28, 29, N20 y N27) o el metro (líneas U2 y U8).
-
Es posible encontrar aparcamiento en la vía pública en los alrededores.
-
Esta famosa plaza de Múnich se encuentra rodeada por tres edificios de estilo neoclásico y cada uno de ellos representa un orden clásico.
-
Glyptothek es un edificio de estilo jónico que alberga gran colección de esculturas clásicas.
-
Propyläen representa al estilo dórico y es un homenaje a Otón I de Grecia.
-
El edificio Staatliche Antikensammlungen es la colección estatal de antigüedades, de orden corintio. Alberga una importante colección de arte griego, etrusco y romano.
-
Esta plaza fue uno de los espacios más utilizados para desfiles y celebraciones durante el nazismo.
-
Esta plaza, además de tener diversos edificios interesantes a su alrededor, tiene un importante peso en la historia del país, por lo que merece una visita si te encuentras en la ciudad de Múnich.
-
Gratis

By Tony Castle https://creativecommons.org/licenses/by-sa/4.0/
Siegestor
Icono representativo de la historia de Alemania
-
Puedes llegar en transporte público, utilizando el autobús (líneas 58, 68, 153, 154, N40, N41 y N45), o el metro (líneas U3 y U6).
-
Hay aparcamientos de pago en los alrededores, además de ser posible aparcar en la vía pública.
-
Este arco del triunfo se encuentra coronado por la estatua de Bavaria, una estatua femenina que representa al reino de Baviera.
-
Construido entre 1843 y 1852 por el arquitecto Friedrich von Gärtner bajo las órdenes del Rey Luis I, se basa en el Arco de Constantino de Roma.
-
Este monumento rinde homenaje al ejército bávaro por su victoria contra Napoleón, por lo que lleva detalles de este importante episodio en la historia de la ciudad.
-
En la Puerta de la Victoria también se detallan algunas de las zonas más importantes de Múnich, con figuras alusivas a las labores económicas que se desempeñan, como el tejido, el trabajo manual, la artesanía y la ganadería o los viñedos y la navegación.
-
Esta puerta es un símbolo para los muniqueses porque representa muy bien un episodio fundamental en la historia de Alemania. Merece una visita si te encuentras en la ciudad.
-
Gratis

Jardín Inglés de Múnich
Uno de los mayores parques urbanos del mundo
-
Puedes llegar en transporte público, utilizando el autobús (líneas 54, 59, 68, 100, 154, 177, 181, 233, N43, N44, X35, X36 y X50), el tranvía (línea 16) o el metro (líneas U3, U6, U4, U5 y U8).
-
Es posible encontrar aparcamiento en la vía pública.
-
Este hermoso parque situado al noreste de Múnich tiene más de 4km cuadrados de extensión, y es incluso mayor que Central Park (Nueva York).
-
Fue diseñado por Benjamin Thompson en 1789 bajo petición del príncipe Carlos Teodoro, y ampliado más tarde por los paisajistas Reinhard von Werneck y Friedrich Ludwig von Sckell.
-
Atravesado por el Eisbach, un canal artificial donde se practican deportes como el surf, el parque se convierte también en una preciosa pista de esquí durante el invierno.
-
Cuenta con una Torre China y cervecería, un lago navegable en bote, espacios para refrescarse en verano y amplios prados verdes para practicar deporte, caminar o montar en bicicleta.
-
Este inmenso parque público es una de las atracciones turísticas más importantes de la ciudad, por lo que no puedes visitar Múnich sin perderte por los rincones de este bello lugar.
-
Gratis